Memoria y representación artística: líneas de reflexión y debates en torno al Holocausto

Autores

  • Florencia Larralde Armas Universidad Nacional de La Plata

Palavras-chave:

memoria, arte, representación, Holocausto

Resumo

En este artículo abordaremos los debates y tópicos consolidados en las últimas tres décadas sobre la representación del Holocausto, en tanto suceso límite. La problemática que trabajaremos ha estado presente desde finalizada la guerra y es permanentemente reactualizada por las diversas representaciones artísticas que continúan realizándose a la fecha. Las imágenes del pasado son remodeladas por la cultura contemporánea, reabriendo una y otra vez los debates iniciados por el célebre postulado de Theodor Adorno acerca de escribir poesía después de Auschwitz.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Florencia Larralde Armas, Universidad Nacional de La Plata

Licenciada en Comunicación Social con Orientación en Periodismo, egresada de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Becaria doctoral del CONICET. Realiza su tesis de Maestría en Historia y Memoria (UNLP) sobre las problemáticas de la memoria del pasado reciente en Argentina y su representación en la fotografía artística contemporánea. Trabaja como Coordinadora Editorial de la revista académica Aletheia, perteneciente a dicha maestría. A su vez, es miembro del Núcleo de Estudios sobre Memoria del IDES, y parte del equipo editorial de la Revista Clepsidra, Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria. Ha participado en congresos y publicado ponencias y artículos vinculados a las problemáticas de la memoria.

Publicado

2014-06-18

Como Citar

Larralde Armas, F. (2014). Memoria y representación artística: líneas de reflexión y debates en torno al Holocausto. Question/Cuestión, 1(42), 149–158. Recuperado de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2108