La performance como dispositivo de intervención social y comunicación estratégica
Palavras-chave:
intervención social, performance, comunicación estratégica.Resumo
El propósito de este artículo es re-pensar cómo operó la intervención jesuítica en las comunidades guaraníes durante el proceso de conquista y colonización española. Para ello es necesario definir la causa general que convoca a todo proceso de intervención: los problemas sociales. Entendemos a éstos “como el resultado entre las relaciones y el devenir histórico-político, en un transcurso de lucha y transformación” (Carballeda, 2008: 33). A partir de esta perspectiva, la observación de los problemas permite ampliar los elementos interpretativos de la complejidad social y ver, en qué medida, los actores comprometidos en la intervención buscan acciones estratégicas concretas para disminuir las contrariedades y optimizar el proceso social en curso (Cardalleda, 2008). Debido a ello, analizaremos las performance teatrales -formales y celebraciones-, considerándolas como prácticas estratégicas e instrumentos de intervención para la reintegración y transformación de las comunidades guaraníes que fueron reducidas por los jesuitas en el marco de la conquista española.Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Question las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en Question depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.