LA ESCENA CONTEMPORÁNEA. LA PIZARRA DE LA IMAGEN CON LA TIZA DE LA CÁMARA

Autores

  • Lía G. Gómez

Resumo

"Querido, no importa lo que hayas hecho, yo te amo, yo te amo. Todos estos años que vas a quedarte encerrado ahí dentro, yotambién voy a estar encerrada acá afuera esperándote". Dora mira a la mujer, mientras escribe la carta que le va dictando conlágrimas en los ojos aquella señora. Dora fue docente, ahora es jubilada y para ganar unos pesos más se dedica a escribir cartasen la Estación de Trenes de San Pablo. Ella constituye un nexo entre uno y otro pariente que no sabe escribir y que encuentra enDora una manera de plasmar en el papel el lenguaje con que hablan los sentimientos.Los trenes marchan repletos, la gente va y viene por la Estación y los rostros desdibujados por el fuera de foco se multiplican.Más personas se acercan a una mesa improvisada y allí pronuncian a través de la oralidad lo que la lapicera de Dora transformaen lenguaje escrito.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Lía G. Gómez

Licenciada en Comunicación Social con Orientación en Periodismo. Ayudante de Cátedra de Análisis y Crítica de Medios, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP. Coordinación de la Dirección General del FESAALP (Festival de Artes Audiovisuales de La Plata).

Como Citar

Gómez, L. G. (2007). LA ESCENA CONTEMPORÁNEA. LA PIZARRA DE LA IMAGEN CON LA TIZA DE LA CÁMARA. Question/Cuestión, 1(15). Recuperado de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/404