Escritos desobedientes: nuevos actores, nueva escritura

Autores

  • Silvana Mercedes Casali Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, del Instituto de Estudios Comunicacionales en Medios, Cultura y Poder “Aníbal Ford” http://orcid.org/0000-0001-7882-1501

DOI:

https://doi.org/10.24215/16696581e197

Palavras-chave:

Escritos desobedientes, Historias desobedientes, Comunicación, Política, Memoria

Resumo

Realizamos la presente reseña a partir de la lectura del libro Escritos desobedientes. Historias de hijas, hijos y familiares de genocidas por la memoria, la verdad y la justicia, publicado en 2018 por la agrupación Historias Desobedientes: familiares de genocidas por la memoria, la verdad y la justicia. El texto narra el surgimiento del colectivo a través de las historias de vida de sus integrantes y de las publicaciones oficiales realizadas en redes sociales y medios de comunicación. Consideramos que una de las características más significativas radica en el rasgo colectivo de su escritura.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Silvana Mercedes Casali, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, del Instituto de Estudios Comunicacionales en Medios, Cultura y Poder “Aníbal Ford”

Becaria doctoral Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, del Instituto de Estudios Comunicacionales en Medios, Cultura y Poder “Aníbal Ford” (INESCO-FPyCS-UNLP/CONICET), Licenciada y Profesora en Comunicación Social (FPyCS-UNLP)

Referências

Colectivo Historias desobedientes (2018). Escritos desobedientes. Historias de hijas, hijos y familiares de genocidas por la memoria, la verdad y la justicia. Buenos Aires: Marea.

Publicado

2019-08-28

Como Citar

Casali, S. M. (2019). Escritos desobedientes: nuevos actores, nueva escritura. Question/Cuestión, 1(63), e197. https://doi.org/10.24215/16696581e197

Edição

Seção

Reseñas/Críticas