Construir ciudadanía en el ámbito educativo
Los sentidos de participación en la Ley argentina de Voto Joven
DOI:
https://doi.org/10.24215/18524907e086Palabras clave:
voto joven, participación, ciudadanía, democraciaResumen
En este artículo se describe la experiencia llevada a cabo en el taller de intervención pedagógica «El Voto Joven. Participación democrática y ciudadana de las juventudes», desarrollado en el marco de la convocatoria impulsada en 2023 por el Instituto Nacional de Formación Docente de la Argentina. La iniciativa, desarrollada con estudiantes de nivel secundario de la ciudad de Villaguay (Entre Ríos), buscó fortalecer la participación ciudadana de las juventudes a partir del abordaje de los principales preceptos de la Ley Nacional 26774 de Ciudadanía Argentina (2012), conocida como «Ley de Voto Joven».
Descargas
Métricas
Citas
Ander-Egg, E. (1990). El taller: una alternativa de renovación pedagógica. Magisterio del Río de la Plata.
Vasilachis de Gialdino, I. (Coord.). (2006). Estrategias de investigación cualitativa. Gedisa.
Landreani, N. (1996). El taller un espacio compartido de producción de saberes. Universidad Nacional de Entre Ríos.
Litichever, L. (2023). Ciudadanía y participación. Dos nociones que se integran. En I. Siede (Comp.), Educación ciudadana. Perspectivas y experiencias (pp. 63-81). Aique.
Ministerio de Educación de la Nación (2013). Voto a los 16. Derechos, Democracia y participación [Cuadernillo para docentes]. https://www.educ.ar/recursos/adjuntos/descarga/23225/voto-a-los-16-cuadernillo-para-docentes?disposition=inline
Ministerio de Educación de la Nación (2015). La democracia y tu derecho a poder elegir [Cuadernillo]. https://backend.educ.ar/refactor_resource/get-attachment/23223
Ministerio del Interior de la Nación (2013). Voto joven [Informe]. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/voto_joven_6.7.pdf
Montenegro Martínez, M. (2004). La investigación acción participativa. Introducción a la psicología comunitaria. Universidad Abierta de Cataluña.
Organización de las Naciones Unidas (1989). Convención sobre los Derechos del Niño. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/convention-rights-child
Sánchez Santamaría, J. (2013). Paradigmas de Investigación Educativa: de las leyes subyacentes a la modernidad reflexiva. Entelequia. Revista Interdisciplinar, (16), 91-103. https://revistaentelequia.wordpress.com/2013/10/12/1320/
Schujman, G. (2012) La participación estudiantil como ejercicio responsable de la acción y la palabra [Conferencia]. Ciclo Cátedra Abierta, Observatorio Argentino de Violencia en las Escuelas, Ministerio de Educación de la Nación. https://studylib.es/doc/3112321/la-participaci%C3%B3n-estudiantil-gustavo-schujman
Siede, I. A. (2022). Apuntes para pensar la educación en la ciudadanía del siglo XXI. Reseñas de Enseñanza de la Historia, (11), 159. https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/resenas/article/view/3746
Torres, I. (2016). Espíritu adolescente: el voto joven en la Argentina. Elecciones Legislativas de 2013. Documento de Trabajo N.° 150. Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC).
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Luciana Rita Tourn, Alexis Aarón Bogao Andrasnik, Silvana Carina Paccor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
Del número 1 (2009) al número 12 (2018) los materiales se publicaron bajo una licencia BY-NC-ND.
A partir del número 13 (2019), los materiales se publican bajo la actual licencia BY-NC-SA.