Text, context and author
The importance of reading and writing politics thinking about the communication triad
Keywords:
Text, context, author, communicational diagnosis, communication strategyAbstract
In this paper, the importance of diagnosis and political writing around the text-context-author triad is considered from a practical perspective, derived from the experience of the Political Texts Production Workshop. How the context and the author influence the discursive advice for the elaboration of texts consistent and coherent with the space and the place they inhabit in the digital territory.
Downloads
References
Audisio, R., Grilli, T. & López, Y. (2019). «Planificación comunicacional: la escritura como herramienta política». Documento de cátedra del Taller de Producción de Textos Políticos. FPyCS-UNLP.
Belinche, M. & Viñas, R. (2017). «Leer en clave comunicacional: texto-contexto-autor». Documento de cátedra del Taller de Escritura I. FPyCS-UNLP.
Prieto Castillo, D. (1990). Diagnóstico de comunicación. Quito, Ecuador: CIESPAL.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Yemina López, Lucas Martín Perez Pallavicini

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Actas de periodismo y comunicación las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en Actas de periodismo y comunicación depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.