APUNTES PARA UNA LECTURA DEL FACUNDO DESDE LA EPISTEMOLOGÍA

Autores

  • Darío Martínez

Palavras-chave:

ciencia, Estado, epistemología, sentidos

Resumo

El fundamento de este trabajo descansa en los inicios de un Estado argentino en formación, precisamente en el Facundo deDomingo Faustino Sarmiento. La pretensión de tomar este documento como basamento para una serie de consideraciones sobrela epistemología, obedece a dos aspectos principales. El primero busca privilegiar la bisagra que establece el Facundo en laconformación de un país que estaba dejando de ser una nación, para ir transformándose en un Estado con políticas y leyes paratodos los habitantes. El segundo aspecto a considerar tiene relación con los distintos mecanismos para instaurar sentidos socialesdesde los métodos científicos, que se traduce en políticas concretas para trazar los designios de un Estado en formación, y asílograr caminos que destierren otras formas que no se condicen con estos objetivos políticos en su sentido más amplio.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Darío Martínez

Profesor y Licenciado en Comunicación Social de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional de La Plata. Docente de la cátedra de Comunicación y Educación.

Como Citar

Martínez, D. (2008). APUNTES PARA UNA LECTURA DEL FACUNDO DESDE LA EPISTEMOLOGÍA. Question/Cuestión, 1(18). Recuperado de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/541