Figuras de la crisis en el cine de Lucrecia Martel

Autores

  • Alfredo Dillon Universidad Católica Argentina

Palavras-chave:

Nuevo Cine Argentino, Lucrecia Martel, crisis, narrativa audiovisual

Resumo

Este trabajo propone un recorrido por los tres largometrajes de la directora argentina Lucrecia Martel –La ciénaga (2001), La niña santa (2004) y La mujer sin cabeza (2007)– para rastrear en estas obras los modos de representación de la crisis colectiva e individual. La figuración de los cuerpos signados por el agotamiento, la desintegración de la familia, las referencias al género trágico y la utilización del fuera de campo como recurso para representar la catástrofe son algunos de los rasgos que se exploran para dar cuenta de las huellas que la crisis imprime en el cine no solo desde el punto de vista temático, sino, sobre todo, en el plano formal.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Alfredo Dillon, Universidad Católica Argentina

Investigador del Programa de Estudios en Comunicación Audiovisual de la Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación, de la Universidad Católica Argentina

Publicado

2014-12-16

Como Citar

Dillon, A. (2014). Figuras de la crisis en el cine de Lucrecia Martel. Question/Cuestión, 1(44), 52–66. Recuperado de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2287