Comunidad Cívica y Capital Social

Autores

  • José Eduardo Jorge Universidad Nacional de La Plata

Palavras-chave:

Comunidad Cívica, Capital Social, Cultura política, Organizaciones Voluntarias

Resumo

El artículo reexamina algunas de las hipótesis y derivaciones de la teoría del capital social que han sido puestas en cuestión por la investigación científica y las prácticas cívicas de los últimos años. Propone centrar la atención en la noción conexa de comunidad cívica, a fin de abordar los problemas de la democracia desde una perspectiva que ponga el acento en un mayor protagonismo de los ciudadanos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

José Eduardo Jorge, Universidad Nacional de La Plata

José Eduardo Jorge es titular del Seminario Comunicación y Cultura Política de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Dirige el proyecto de investigación “Cultura Política y Medios de Comunicación en la Región del Gran La Plata”, UNLP. Dirigió asimismo los proyectos “Comunicación y Cultura Política en el Gran La Plata” de la UNLP (2006-2008), y “Medios, Ciudadanía y Democracia” (2011-2012) y “La Cultura Política en el Noroeste Bonaerense” (2008-2011), ambos de la UNNOBA.  Autor del libro Cultura Política y Democracia en Argentina (Edulp, 2010) y de numerosos artículos académicos sobre cultura política. Se ha desempeñado desde 1983 como consultor PNUD, periodista político, asesor en comunicación de instituciones públicas y director de encuestas de opinión.

Publicado

2013-12-12

Como Citar

Jorge, J. E. (2013). Comunidad Cívica y Capital Social. Question/Cuestión, 1(40), 101–111. Recuperado de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1994

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 3 > >>