LA RELACIÓN ENTRE COMUNICACIÓN Y CULTURA EN LA TRAYECTORIA DE INVESTIGACIÓN DEL PROGRAMA CULTURA. UNA EXPLORACIÓN TEÓRICO-CONCEPTUAL DESDE LA PROPUESTA DE LA COMUNICOLOGÍA POSIBLE

Autores

  • Marta Rizo García

Palavras-chave:

Comunicología, estudios culturales, cultura, comunicación, teoría, Programa Cultura

Resumo

El texto aborda la relación entre la comunicación y la cultura en la trayectoria de investigación del Programa Cultura de la Universidad de Colima, uno de los más claros exponentes de los Estudios Culturales en México, a partir de las voces de sus dos fundadores: el Dr. Jesús Galindo Cáceres y el Dr. Jorge González Sánchez. Después de una breve presentación histórica del Programa Cultura, se exponen las aportaciones del programa al campo de los estudios culturales latinoamericanos y mexicanos. El énfasis se encuentra en los aportes teórico-conceptuales para la comprensión de la relación entre comunicación y cultura. Las reflexiones se inscriben en los trabajos que el Grupo hacia una Comunicología Posible (GUCOM) está llevando a cabo en torno a la relación entre la Comunicología y los Estudios Culturales. ¿Se pueden entender la una sin los otros y viceversa? ¿Qué objetos de los Estudios Culturales han sido primordiales en el campo académico de la comunicación? ¿A partir de qué enfoques teóricos se ha investigado y pensado la relación entre comunicación y cultura en el Programa Cultura? Estas interrogantes, entre otras, guían el ensayo que se presenta.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Marta Rizo García

Doctora en Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona. Coordinadora del Plantel Centro Histórico de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Profesora de la Academia de Comunicación y Cultura e investigadora del Centro de Estudios sobre la Ciudad de la misma institución. Investigadora Nacional Nivel I, del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (México). Miembro del Grupo hacia una Comunicología Posible (México), del Grupo de Acción en Cultura de Investigación (GACI) y de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC). Coautora de Cien libros hacia una comunicología posible. Ensayos, reseñas y sistemas de información (UACM, 2005), coautora de Historia de la comunicología posible. Las fuentes de un pensamiento científico en construcción (UIA-León, 2008), coautora de Comunicación, ciencia e historia. Fuentes científicas históricas hacia una comunicología posible (McGraw Hill Interaemericana, 2008), coautora de Apuntes didácticos para la elaboración de tesis (UACM, 2005) y autora de La comunicación interpersonal. Introducción a sus aspectos teóricos y metodológicos (UACM, 2005). Líneas de investigación: Comunicología, Metodología de investigación, Cibercultura, Ciudad y comunicación, Comunicación intercultural.  

Como Citar

Rizo García, M. (2008). LA RELACIÓN ENTRE COMUNICACIÓN Y CULTURA EN LA TRAYECTORIA DE INVESTIGACIÓN DEL PROGRAMA CULTURA. UNA EXPLORACIÓN TEÓRICO-CONCEPTUAL DESDE LA PROPUESTA DE LA COMUNICOLOGÍA POSIBLE. Question/Cuestión, 1(19). Recuperado de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/658

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)