Requisitos para ingresantes de otros países

Bolivia
Documentación escolar
Estructura actual:
– Certificado oficial de estudios de 1º a 6º año de enseñanza secundaria.
Estructura anterior:
– Certificado oficial de estudios de 1º a 4º año de enseñanza secundaria.
– Diploma.
Legalizaciones que deben constar en toda la documentación escolar:
– Ministerio de Educación de Bolivia.
– Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia.
– Consulado Argentino en Bolivia.

Brasil
Documentación escolar:
– Histórico Escolar de la 1º a 3º Serie de Ensino Medio (Nivel medio).
– Certificado de Conclusión de Enseñanza Media
Legalizaciones que deben constar en toda la documentación escolar:
– Secretaría de Educación Regional de Brasil.
– Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

Paraguay
Documentación escolar:
– Certificado de Estudios de 1º a 3º del Ciclo Básico y 4º a 6º año del Ciclo Bachillerato.
– Título de Bachiller.
Legalizaciones que deben constar en toda la documentación escolar:
– Ministerio de Educación de Paraguay.
– Ministerio de Relaciones Exteriores en Paraguay.
– Consulado Argentino en Paraguay.

Perú
Documentación escolar:
– Certificado Oficial de Estudios de Educación Secundaria con asignaturas y calificaciones de 1º a 5º año.
Legalizaciones que deben constar en toda la documentación escolar:
– Ministerio de Educación de Perú.
– Apostilla de la Haya en Perú.

Ecuador
Documentación escolar:
Acta de Grado.
Título.
Legalizaciones que deben constar en toda la documentación escolar:
– Ministerio de Educación de Ecuador.
– Apostilla de la Haya en Ecuador.

El Salvador
Documentación escolar:
– Título de Bachiller.
– Certificado de Estudios de los 2 años del Bachillerato General o de la Educación Media.
Legalizaciones que deben constar en toda la documentación escolar:
– Ministerio de Educación de El Salvador.
– Apostilla de la Haya en El Salvador.

México
Documentación escolar:
– Certificado de Estudios de la Educación Secundaria.
– Certificado de los 3 años del Bachillerato o Preparatoria.
Legalizaciones que deben constar en toda la documentación escolar:
– Secretaría de Educación Pública de México.
– Apostilla de la Haya en México.

Panamá
Documentación escolar:
– Analítico de 10º, 11º y 12º de Educación Media.
– Diploma de Bachiller.
Legalizaciones que deben constar en toda la documentación escolar:
– Ministerio de Educación de Panamá.
– Apostilla de la Haya en Panamá.

Chile
Documentación escolar:
– Concentración de Notas de 1º a 4º Año de Enseñanza Media.
– Licencia de Educación Media.
Legalizaciones que deben constar en toda la documentación escolar:
– Ministerio de Educación de Chile.
– Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
– Consulado Argentino en Chile.

Colombia
Documentación escolar:
– Examen de Estadio Saber 11.
– Acta de Grado.
– Título.
Legalizaciones que deben constar en toda la documentación escolar:
– Secretaría de Educación de Colombia
– Apostilla de la Haya en Colombia

Uruguay
Documentación escolar:
– Legajo estudiantil de la A.N.E.P con asignaturas y calificaciones de 1º a 3º de Ciclo Básico y 4º a 6 º año de Ciclo Bachillerato, con «Orientación y Opción».
Legalizaciones que deben constar en toda la documentación escolar:
– Autoridades Educativas de Uruguay.
– Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay.
– Consulado Argentino en Uruguay o Apostilla de la Haya.

Venezuela
Documentación escolar:
Estructura actual: Certificación de calificaciones de 1º a 5º año de Educación Media General.
Estructura anterior: Certificación de calificaciones de 7º a 9º Grados de Educación.
Legalizaciones que deben constar en toda la documentación escolar:
– Ministerio del Poder Popular para la Educación de Venezuela.
– Apostilla de la Haya en Venezuela.

España
Documentación escolar:
– Certificación Académica Oficial de 1º a 4º de la ESO y 1º y 2º del Bachillerato.
– Título de Bachiller.
Legalizaciones que deben constar en toda la documentación escolar:
– Consejería o Ministerio de Educación de España.
– Apostilla de la Haya en España.

Italia
Documentación escolar:
– Pagella Scolastica de 1º a 5º Año o Analítico concentrado de los 5 años liceales.
– Diploma de Maturita.
– Certificado de aprobación de idioma español otorgado en Argentina por una institución universitaria oficial (pública o privada).
Legalizaciones que deben constar en toda la documentación escolar:
– Ministerio de Educación de Italia.
– Apostilla de la Haya en Italia.
Traducción:
La documentación debe ser traducida en Argentina por Traductor Público de Registro y legalizada ante el Colegio de Traductores.