DERECHOS HUMANOS

La Dirección de Pueblos Originarios y la Secretaria de Derechos Humanos de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP llevaron a cabo la apertura de la jornada «Por los Pueblos Originarios». Durante la misma, que se realizó en el espacio de la Chakana en el edificio Presidente Néstor Carlos Kirchner, la familia Uscamayta Curí regaló wiphalas (bandera cuadrangular de 7 colores utilizada por algunas etnias de la cordillera de los Andes) a la Facultad que fueron recibidas por el jefe de Gabinete Martín González Frígoli, el prosecretario de Derechos Humanos Alberto Mendoza Padilla y la directora de Pueblos Originarios Zulema Enriquez.

Del encuentro también participó el profesor de Quechua de la nuestra unidad académica Tayta Ullpu quién afirmó: “Estamos a 526 años de la invasión de otro continente a este. Nosotros tenemos la necesidad de ser parte e involucrarnos en los problemas de esta sociedad. Queremos ser parte pero primero necesitamos la reconstrucción de nuestra cultura”. 

Por su parte, Juan Uscamayta Curí aseguró que: “Esta América es nuestra raza y este es nuestro color, aunque estas cosas siguen teniendo mucha resistencia. No tiene que haber discriminación entre hermanos americanos. Hay que aprovechar esta tierra tan rica”.

Ya sobre el final, Martín González Frígoli agradeció en nombre de la Facultad la entrega de las wiphalas y dijo: “Para nosotros es un honor recibirlas y también es un orgullo tener una materia que enseñe la lengua quechua y su cultura”. Cabe destacar también que como parte de la jornada se llevó a cabo una radio abierta y una feria de comidas regionales.

Pin It on Pinterest