Más de 250 participantes realizaron el segundo ciclo de Charlas Públicas de Posgrado, que organiza la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, a través de la Secretaría de Posgrado, para reflexionar sobre los distintos desafíos que se presentan a causa de la pandemia.
En esta instancia, se llevaron a cabo las siguientes propuestas que están disponibles en el canal de YouTube de la Facultad:
Especialización en Comunicación Digital: “Coronavirus y ciudadanías Digitales. Cómo comunicarnos en la Web”.
Especialización en Prácticas, Medios y Ámbitos Educativos Comunicacionales: “Educación, transmedia, tecnologías y pedagogías críticas”.
Maestría en Comunicación/Educación: “Pandemias, desigualdades y desafíos. Conversaciones desde comunicación y educación”.
Maestría en Comunicación y Criminología Mediática: “Medios, miedos, pandemia y punitivismo”.
Es importante señalar que el próximo ciclo tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de junio y será el turno de las Especialización en Edición, La Especialización en Periodismo cultural y la Maestría en Periodismo y Medios de Comunicación.
Jueves 11/6 a las 18. Especialización en Periodismo Cultural: «Lecturas, escrituras y consumos culturales en cuarentena» (Marina Arias, Ulises Cremonte, Marina Porcelli y Carlos Ríos).
Viernes 12/6 a las 18. Maestría en Periodismo y Medios de Comunicación. «Infodemia, medios, periodismo y responsabilidad social» (Leonardo González, Daniel González Cynthia Otaviano, Thelma Luzzani. y Gabriela Radiche).
Especialización en Edición: » La edición en tiempos de crisis. Como producir y reinventarse» (Rosana Viñas, Cynthia Rogowsky, Pablo Amadeo y Daniel Badenes).
En los próximos días se abrirá la inscripción correspondiente para participar de los encuentros que se realizan en el marco de las actividades de #PerioEnCasa y con motivo de la apertura de cohorte 2020 de las carreras que inician en agosto.