Con la realización de la tradicional vigilia, que este año fue desarrollada de manera virtual, se reiteró el pedido de justicia al cumplirse 27 años de la desaparición del estudiante de periodismo Miguel Bru. La ceremonia es un homenaje y una conmemoración simbólica que se realiza para reclamar la aparición de nuestro compañero.

Docentes, autoridades, graduados/as/es y estudiantes de esta Facultad, junto a familiares y amigos/as/es de Miguel Bru, acompañaron a su madre Rosa Schoenfeld de Bru, que encabezó la jornada junto a la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo Estela Barnes de Carlotto, la decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP Andrea Varela, la directora del Consejo de Coordinación con el Sistema Científico y Universitario, diputada provincial y docente de esta casa de estudios Florencia Saintout, el músico León Gieco, la presidenta del Centro de Estudiantes que conduce la Agrupación Rodolfo Walsh Sofía Di Benedetto y las madres de víctimas de violencia institucional Raquel Wittis madre de Mariano Wittis, Dolly Sigampa mamá de Ezequiel Demonty y Miriam Medina madre de Sebastián Bordón.

Al comenzar la vigilia, Rosa Bru agradeció a la Facultad por “el acompañamiento permanente durante todos estos años de lucha”. La mamá de Miguel agregó que “quiero destacar la tarea de muchos periodistas que mantuvieron vivo el caso de mi hijo”.  “Hoy también quiero reiterar el pedido de justica por Facundo Astudillo Castro y pido solidaridad con su mamá Crisitina Castro”.

En su intervención Estela de Carlotto señaló que esta es una fecha muy triste pero que es importante seguir luchando para no perder la memoria. “Rosa es una mujer muy valiosa y valiente, que en épocas difíciles visibilizó su lucha y nunca abandonó su pedido de justicia por su hijo. Rosa nos enseña que con amor se puede seguir caminando y como mujer tiene esa fortaleza que hace que no baje los brazos”, destacó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo.

“Rosa nos enseñaste muchísimo, porque no sólo peleaste por Miguel sino que luchaste por todas las víctimas de violencia institucional”, expresó Andrea Varela. “Nos enseñaste desde el amor a luchar por un país y un mundo más justo”, agregó la decana, quien agradeció el apoyo y la participación de las madres de jóvenes que fueron víctimas de violencia institucional.

Por su parte, Saintout indicó que “Rosa transitó un camino de lucha con mucho dolor, un camino de compromiso y solidaridad”. La docente de nuestra casa de estudios y legisladora provincial agregó que “no debe haber lugar para la violencia institucional”. Al recordar a Miguel dijo que “Miguel era una persona hermosísima y generosa como sus compañeros que hoy luchan por él”. 

Durante la vigilia, el músico y padrino de la Asociación Miguel Bru, León Gieco le envío un mensaje a Rosa Bru. “Gracias por tu lucha y por enseñarnos a mantener viva la memoria y la esperanza”, expresó el artista, que además le dedicó dos canciones a la familia Bru, “Como un tren” y “Todo está guardado en la memoria”.

“Miguel era joven y lo inundaba un sentimiento de rebeldía”, expreso Sofía Di Benedetto. La presidenta del Centro de Estudiantes agregó que “a Miguel lo recordamos siempre cuando vamos a la sede de la Facultad o el aula que lleva su nombre y cuando un profesor nos cuenta sobre él. Por eso decimos que forma parte de nuestra memoria colectiva”.

Durante el encuentro se proyectaron videos que reflejan la lucha de estos 27 años de Rosa Bru, con saludos de víctimas de violencia institucional, autoridades provinciales y universitarias, y una recreación de una muestra de fotos colectiva sobre el caso Bru coordinada por la fotógrafa Gabriela Hernández. La vigilia se transmitió por nuestro canal de YouTube, el canal de YouTube y el Facebook de la Asociación Miguel Bru y por la señal TV Universidad.

Pin It on Pinterest