ACADÉMICA

En el marco de inicio de cursada de la asignatura Comunicación y Derechos Humanos, que brinda la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP como parte de las Cursadas de Verano 2022, la madre de la víctima de femicidio Johana Ramallo, Marta Ramallo, el padre y la madre de Emilia Uscamayta Curi, Juan y Eugenia, y el miembro fundador de la Asociación Miguel Bru y secretario de Derechos Humanos de nuestra unidad académica Jorge Jaunarena brindaron una charla a estudiantes de la materia.

La actividad, que estuvo encabezada por el profesor Alberto Mendoza Padilla, contó con la participación de la secretaria de Asuntos Académicos Ayelen Sidun, el prosecretario Académico Santiago Pescio, la docente adjunta de la cátedra Claudia Vásquez Haro, la jefa de Trabajos Prácticos Emilia Eizmendi y la representante de la Agrupación Rodolfo Walsh que conduce el Centro de Estudiantes Yuya Rodríguez.

Durante la charla, Jorge Jaunarena recordó: “En la Facultad tenemos una tradición en materia de derechos humanos, y hemos encarado diferentes luchas, junto a otras facultades de la Universidad, que buscan justicia por causas de violencia institucional y mantengan viva la memoria colectiva de nuestro país”.

En tanto Juan Uscamayta agradeció el apoyo de nuestra Facultad en las marchas, pegatinas y radios abiertas que se llevaron a cabo durante estos seis años de pedido de justicia por la muerte de Emilia Uscamayta Curi. En consonancia, la mamá de la estudiante de periodismo fallecida en una fiesta clandestina en La Plata, Eugenia Uscamayta, convocó a los/as/es estudiantes a participar de los encuentros que exigen se condene a los responsables de ese trágico hecho.

Finalmente, Marta Ramallo, la mamá de la joven platense víctima de trata y femicidio Johana Ramallo, expresó que “Periodismo me abrazó y me sostuvo cuando desapareció mi hija”. También agradeció la ayuda recibida por la mamá de Miguel Bru, Rosa Bru, para seguir la causa y mantener visible el tema hasta que se obtenga justicia.

Pin It on Pinterest