ACADÉMICA

En el marco del Mes del Periodismo, se llevó a cabo el Conversatorio “Más allá de los muros. Derecho a la comunicación en contexto de encierro” con la presencia de estudiantes de la Sede Unidad 9 y liberados/as/es. En dicho encuentro estuvieron presentes la decana Ayelen Sidun, el secretario de Extensión, Luciano Sanguinetti; el secretario de Derechos Humanos, Jorge Jaunarena y el prosecretario de Extensión, Juan Budó.

Durante la actividad, coordinada con el centro de estudiantes que conduce la agrupación Rodolfo Walsh, el Programa EduCa y la agrupación interfacultades e interclaustro EduAcción, el estudiantado de la Sede U9 compartió sus experiencias y trayectorias junto a estudiantes que se encuentran en libertad con eje en los desafíos presentes y futuros.

Siguiendo con esta idea, se reflexionó sobre el rol que cumple la educación en las cárceles, y sobre esto Sidun destacó que «es importante pensar a la educación como una herramienta de transformación social que nos saca de ciertos lugares y nos lleva a otros».

Posteriormente, se resaltó la importancia del trabajo y la articulación entre diversos actores sociales, como la universidad, las organizaciones y ciertas entidades estatales. Esto contribuye a la tarea de «poder pensar otros escenarios y horizontes posibles y transformadores».

Participaron, además, Marcela Altamirano, estudiante en proceso de tesis y referenta del movimiento de cooperativas de liberadxs; Nelsón Leuzzi, graduado del Profesorado; Adrián Sliak, cursante de la última materia del Profesorado y referente del Centro de Estudiantes de la UP12; Mónica Romero y Gladys Ludueña, presidenta y vicepresidenta del Centro Universitario de la UP33.

Pin It on Pinterest