ACADÉMICA

La Facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata participó de la presentación del libro del periodista Jorge Bernetti «Historia de la defensa nacional. La presidencia de Néstor Kirchner». Estuvieron presentes el secretario de Asuntos Académicos, Martín González Frígoli, el secretario de Extensión, Luciano Sanguinetti, docentes y autoridades de nuestra casa de estudios y estudiantes.

El encuentro estuvo moderado por el profesor de la materia Historia de los Procesos Políticos y Socioeconómicos de la Argentina Contemporánea, Marcelo Torrano, quien presentó la actividad. Posteriormente, Sanguinetti celebró el espacio y remarcó el «impresionante trabajo académico de este intelectual que relata la historia del ejército nacional en sus diferentes procesos y contextos sociales, políticos y económicos». Además, resaltó la figura del entrevistado posicionándolo como «un testigo, protagonista y actor fundamental vinculado a las decisiones que se han tomado en este país en términos de la seguridad nacional».

Luego de estas palabras, Bernetti inició la presentación contando cómo fue la construcción de esta obra, que es un libro de divulgación desde una perspectiva nacional y popular. En este sentido, repasó la historia del ejército nacional en los diferentes procesos democráticos y dictatoriales de nuestro país. Sobre esto, mencionó que «la defensa nacional tiene que ver con la soberanía, con la capacidad de producir los bienes que necesita un país, con la energía, la industria pesada, entre otras cosas.»

Además, hizo hincapié en la importancia que representa la incorporación de las mujeres en las fuerzas armadas, entendiendo que las cuestiones de género también atraviesan a estos espacios. Siguiendo con esta idea, el autor procedió a explicar ciertas lógicas de funcionamiento del ejército vinculadas a lo educativo, a lo social y a lo político, y señaló que «las fuerzas de seguridad aparecen como algo lejano y apartado del territorio, pero son elementos claves para la construcción de una nación justa, libre y soberana.»

Para finalizar la presentación, el público presente realizó algunas preguntas vinculadas a los temas conversados en torno a esta obra que es el tomo número 14. A continuación se puede visualizar el libro completo de forma digital: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165013

Pin It on Pinterest