ACADÉMICA

Con una multitudinaria manifestación en el centro de la ciudad, la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata participó de la Marcha de Antorchas en el marco de la jornada de lucha «Sin universidad no hay futuro».

Esta actividad en defensa de la educación pública se suma a la serie de instancias y estrategias de visibilización que se han desarrollado esta semana. El lunes 25 de junio se llevó a cabo una entrega de folletos en la calle 60 y 120 para conversar sobre la situación de ajuste presupuestario que sufren las universidades nacionales, los salarios de los trabajadores docentes y Nodocentes, y las asignaciones de las becas estudiantiles

Por otro lado, el martes 26 de junio se realizaron clases públicas en el predio nuestra casa de estudios, con el fin de visibilizar y concientizar sobre el rol de la universidad pública en la sociedad. Las cátedras que realizaron sus clases públicas hoy fueron «Comunicación, territorios y acción colectiva» de la carrera Licenciatura en Comunicación Social a cargo de la docente Candela Cedrón, e «Introducción a la comunicación y el deporte» de la Tecnicatura Superior en Periodismo Deportivo, con el profesor Carlos Leavy. En ambas asignaturas se reflexionó sobre la situación que está atravesando la universidad en este contexto de ajuste hacia la educación pública y el por qué es fundamental contar con un Estado presente que trabaje por nuestros derechos.

Por otra parte, también se han realizado actividades sobre estas luchas en el marco de las cursadas. En este sentido, la docente de Historia de los Procesos Políticos y Socioeconómicos de la Argentina Contemporánea, Vilma Sanz, trabajó junto con las/es/os estudiantes el conflicto salarial de las/es/os docentes, además de otras cuestiones vinculadas a la educación. Sobre esto, mencionó que «Es importante reflexionar sobre estos conflictos que se agudizan con gobiernos neoliberales y que no solo afectan al salario de los docentes universitarios, sino a todos los trabajadores de la educación.»

Pin It on Pinterest