Dirección de Educación a Distancia
La Dirección de Educación a Distancia de nuestra Facultad, creada en agosto de 2007, tiene como propósito principal promover y desarrollar la opción pedagógica a distancia y la bimodalidad en las ofertas académicas de grado, posgrado y extensión, a fin de atender las necesidades de formación actuales de nuestros/as estudiante, la capacitación de nuestros/as docentes, así como incentivar la inclusión significativa de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las prácticas de enseñanza y aprendizaje universitarias.
Otros objetivos de la Dirección de Educación a Distancia son:
– Gestionar la creación de aulas virtuales para la enseñanza y el aprendizaje.
– Capacitar a los docentes de grado, posgrado y extensión de la Unidad Académica en el diseño y puesta en marcha de propuestas de enseñanza mediadas por tecnologías, ya sea con opción pedagógica a distancia o aula extendida/aumentada.
– Asistir en cuestiones pedagógicas y técnicas a los equipos docentes y tutores en la gestión de sus aulas virtuales.
– Asesorar a las autoridades de la Facultad para la toma de decisiones político-institucionales vinculadas con la opción pedagógica a distancia.
– Articular acciones conjuntas con las diferentes secretarías y direcciones de la Facultad para la gestión y evaluación de las ofertas académicas con opción pedagógica a distancia.
– Asistir a los equipos No Docentes en la gestión de procesos administrativos vinculados con la opción pedagógica a distancia.
– Participar en los procesos de acreditación de carreras con opción pedagógica a distancia en función de las reglamentaciones y normativas que regulan la modalidad.
– Generar conocimiento sobre la opción pedagógica a distancia a partir de la elaboración de proyectos de investigación que indaguen sobre las experiencias que se desarrollan en la Facultad.
– Elaborar y publicar informes técnicos, de investigación, artículos académicos y de divulgación científica sobre la opción pedagógica a distancia desarrollada en la Facultad.
– Participar en eventos académicos vinculados con la opción pedagógica a distancia, tales como congresos, jornadas, encuentros, talleres, seminarios, como ponentes, coordinadores u organizadores en representación de la Facultad.
– Informar al Consejo Directivo de manera periódica las acciones que lleva adelante la Dirección.
– Representar a la Facultad ante la Comisión de Educación a Distancia de la UNLP, para participar activamente en la definición de políticas institucionales vinculadas con la implementación de ofertas académicas con opción pedagógica a distancia en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje.