La Facultad

fachada del edificio Nésotr Kirchner

La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata transita su octava década. Su historia es el registro de la formación de miles de profesionales. Y su futuro constituye una proyección atenta a fortalecer la responsabilidad académica y el compromiso profesional en cada uno de sus estudiantes, docentes e investigadores.

Desde sus inicios como Escuela Superior de Periodismo, en la década de 1930, la FPyCS experimentó un importante y progresivo crecimiento institucional y académico.
Logró conjugar enseñanza, investigación, docencia y extensión, fundamentalmente desde octubre de 1994, cuando el Consejo Superior de la UNLP aprobó su pase a Facultad.

Actualmente, un promedio de 900 alumnos comienzan cada año sus estudios en esta unidad académica. Se dictan aquí la Licenciatura en Comunicación Social –con orientaciones optativas en Periodismo y en Comunicación Social–, el Profesorado en Comunicación Social y la Tecnicatura Superior en Periodismo Deportivo.

A nivel institucional, esta unidad académica lleva adelante sus funciones con un Decanato, un Vicedecanato y diferentes secretarías.

La Secretaría Académica se ocupa de asesorar en la definición de los objetivos y en la orientación académica. Así, proyecta las políticas curriculares de la gestión en relación con la evolución de los conocimientos, los medios y las necesidades que se manifiestan en el área del periodismo y la comunicación social.

En lo que hace a la política de Posgrado, se desarrollan el Doctorado en Comunicación Social y las maestrías en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales y en Periodismo y Medios de Comunicación. También se ofrecen diferentes especializaciones. Todas estas actividades son coordinadas desde la Secretaría de Investigaciones Científicas y Posgrado, la que también tiene a su cargo la implementación de políticas de investigación, con más de 400 investigadores concentrados en nueve programas específicos.

La Facultad de Periodismo y Comunicación Social, a través de su Secretaría de Extensión, cruza el país con la experiencia de extensión áulica, mediante la cual se dictan las asignaturas y contenidos de grado, de manera que los alumnos puedan acceder a la carrera desde sus regiones de origen. Asimismo coordina las Cátedras libres de diferentes temáticas y problemáticas.

La Secretaría de Asuntos Administrativos coordina las acciones referidas a la organización institucional. La atención en los dos edificios de la sede central de La Plata en que se desarrollan las actividades académicas requiere un mecanismo práctico que responda a las demandas diarias, que van desde el contralor financiero hasta la adecuación de los recursos presupuestarios y el permanente mantenimiento de los espacios aúlicos.

La Facultad desarrolla una política muy firme en el ámbito de la producción periodística y científica, que se recrea en numerosas publicaciones y en programas radiofónicos y televisivos elaborados en y por la institución. Docentes, graduados y estudiantes disponen de canales de participación y medios para llevar adelante proyectos de trabajo, académicos y profesionales, desde la Secretaría de Producción y Vinculación Tecnológica.

Centros de estudios, biblioteca, librería y la editorial Ediciones de Periodismo y Comunicación también forman parte de las instancias de difusión y producción de los diferentes actores de esta comunidad educativa. 

Desde 2008, esta casa de estudios cuenta con sede propia en diagonal 113 y 63, La Plata.

Calendario Académico

junio 2024

LunMarMiéJueVieSábDom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
  • 4º llamado a exámenes
  • Inicio de la inscripción invernal a las carreras de grado
11
  • 4º llamado a exámenes
12
  • 4º llamado a exámenes
13
  • 4º llamado a exámenes
14
  • 4º llamado a exámenes
15
16
17
  • No laborable
18
19
20
  • No laborable
21
  • No laborable
22
23
24
25
26
  • Inscripción al 5º llamado a exámenes
27
  • Inscripción al 5º llamado a exámenes
28
  • Inscripción al 5º llamado a exámenes
29
30
  • 10 Jun/2024NO LABORABLE

    Inicio de la inscripción invernal a las carreras de grado
  • 10 Jun/2024 - 14 Jun/2024  NO LABORABLE

    4º llamado a exámenes

    Finales, libres y reválidas

  • 17 Jun/2024NO LABORABLE

    No laborable

    Día del paso a lainmortalidad de Martín Miguel de Güemes

  • 20 Jun/2024NO LABORABLE

    No laborable

    Día del paso a la inmortalidad del General Belgrano

  • 21 Jun/2024NO LABORABLE

    No laborable

    Fines turísticos

  • 26 Jun/2024 - 28 Jun/2024  NO LABORABLE

    Inscripción al 5º llamado a exámenes

    Finales, libres y reválidas

Pin It on Pinterest