Recorridos del Doctorado en Comunicación
Con la premisa de brindar la estructura curricular más adecuada para cada doctorando/a, el Doctorado en Comunicación estructura su propuesta en base a dos recorridos: recorrido I y recorrido II. La determinación del recorrido a realizar por cada aspirante está sujeta a la evaluación del Comité Académico del Doctorado, siendo los parámetros de evaluación:
– Títulos obtenidos
– Antecedentes enunciados en el CV
– Categorización como investigador
– Trayectoria en proyectos de investigación acreditados por Universidades Nacionales
Recorrido 1
Primer Cuatrimestre(agosto a noviembre)
– Taller de Tesis I
– Prácticas y saberes en Comunicación
Segundo Cuatrimestre (abril a julio)
– Taller de tesis II- Metodología de la Investigación
A este recorrido se le sumarán una cantidad de cinco (5) Seminarios Optativos, que el/la alumno/a podrá tomar en el transcurso del año de cursada, de acuerdo a la oferta de seminarios de Doctorado propuesta por la Dirección de Posgrado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, u otros cursos de Doctorado ofrecidos por otras Unidades Académicas (no siendo acreditados en este caso cursos de Especialización o Maestría), más 2 (dos) seminarios que el Comité Académico homologará como equivalencias del recorrido de formación previo.
Durante estos dos cuatrimestres se trabaja puntualmente en los aspectos vinculados a la realización de la tesis, redacción del proyecto definitivo, avances sobre los capítulos, aspectos metodológicos aplicados a cada proyecto de investigación, e inscripción del proyecto dentro del campo de la comunicación.
Recorrido 2
Para los aspirantes que no cuenten con los requisitos expuestos en el punto 1, el Comité Académico indicará el siguiente recorrido:
Primer año (asignaturas obligatorias)
Primer Cuatrimestre (agosto a noviembre)
– Seminario de iniciación a la investigación en Ciencias Sociales I
– Campo Intelectual. Discusiones y debates contemporáneos.
– Aproximaciones al campo comunicacional: cuerpo, cultura masiva y subjetividad contemporánea (Seminario intensivo de dos semanas)
Segundo Cuatrimestre (abril a julio)
– Seminario de iniciación a la investigación en Ciencias Sociales II
– Seminario de Investigación (según la línea de abordaje):
– en Estudios Culturales
– en Medios
Segundo año (asignaturas obligatorias)
Primer Cuatrimestre (agosto a noviembre)
– Taller de Tesis I
– Prácticas y saberes en Comunicación
Segundo Cuatrimestre (abril a julio)
– Taller de tesis II
– Metodología de la Investigación
A este recorrido también se le sumarán una cantidad de dos (2) Seminarios Optativos, que el/la alumno/a podrá tomar en el transcurso de los dos años de cursada, de acuerdo a la oferta de seminarios de Doctorado propuesta por la Direcciónde Posgrado de la Facultadde Periodismo y Comunicación Social, u otros cursos de Doctorado ofrecidos por otras Unidades Académicas (no siendo acreditados en este caso, cursos de Especialización o Maestría).
Durante el primer año se abordarán las corrientes del conocimiento social y científico; perspectivas en Ciencias Sociales; epistemología del conocimiento; métodos de indagación; el análisis, la interpretación y la valoración; diseño de la investigación; y principales perspectivas dentro del campo de la Comunicación.
A lo largo del segundo año, se trabajará puntualmente en los aspectos vinculados a la realización de la tesis, redacción del proyecto definitivo, avances sobre los capítulos, aspectos metodológicos aplicados a cada proyecto de investigación, e inscripción del proyecto dentro del campo de la comunicación.