La Secretaría de Investigaciones Científicas de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social informa que hoy cierra el plazo para acceder a la convocatoria al Programa de Retención de Doctores/as de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo del programa es fortalecer las políticas de retención de jóvenes científicos de la UNLP que han desarrollado en forma exitosa un plan de investigación posdoctoral en el ámbito de la UNLP. El Programa contempla la asignación de un estipendio no inferior al percibido en el marco de las becas de posgraduados de la UNLP, por un término máximo de dos años.
Los y las postulantes deben cumplir los siguientes requisitos:
a) Haber obtenido el título de Doctor/ra en el transcurso de los 4 (cuatro) años anteriores a la convocatoria de que se trate.
b) Haber realizado actividades posdoctorales en las siguientes condiciones:
• Mediante el Programa de Retención de Postgraduados de la UNLP.
• Como becario Posdoctoral de CONICET, en cuyo caso deberá haber postulado al Ingreso a Carrera de Investigador Científico y haber contado con opinión favorable de la Comisión Disciplinar pertinente y de la Junta de Evaluación y Promoción.
• A través de otro sistema, en cuyo caso la presentación será evaluada en forma particular.
c) Haber realizado sus actividades de Investigación y/o Desarrollo Doctorales y Postdoctorales en ámbitos la UNLP.
d) Presentar un Plan de Trabajo para el periodo de beca (2 años) a desarrollar en una Unidad de Investigación y Desarrollo de la UNLP de dependencia única o compartida con CONICET o CICBA y contar con un Director/ra. El Director/ra debe realizar actividades de I/D en la UNLP afines a la temática del Plan propuesto y contar con antecedentes suficientes para desempeñar la función de director Eventualmente y en casos justificados se podrá proponer un codirector.
e) El Plan de Trabajo debe estar inscripto en un Proyecto de Investigación y Desarrollo acreditado por la UNLP. En caso contrario, el beneficiario deberá incorporarse a un proyecto acreditado y el Director/ra del mismo solicitar su alta en la próxima convocatoria de altas y bajas posterior a la designación.
f) Las tareas indicadas en el Plan de Trabajo tendrán una dedicación mínima de 30 horas semanales.
g) Desarrollar tareas docentes y/o de extensión en la UNLP.
h) Si el aspirante es beneficiario de una beca en el momento de la postulación deberá acreditar la fecha en la que expide su relación con el organismo otorgante.
Plazos de la convocatoria:
Las postulaciones deben realizarse por Sistema SIGEVA-UNLP y deberán entregar la solicitud impresa con la correspondiente documentación en la Secretaría de Ciencia y Técnica hasta el 4 de octubre a las 12AM.
Los y las postulantes deben adjuntar la documentación probatoria correspondiente a la actividad posdoctoral desarrollada en la UNLP.
Las postulaciones deben estar avaladas por el director/a del proyecto de investigación en el que se enmarca el plan de trabajo, por el director/a de la Unidad de Investigación y por la máxima autoridad de la Unidad Académica por la que se presenta. Importante: las planillas deben contar con estas firmas al momento de cargar la documentación en el SIGEVA.
Por esto, los y las postulantes deberán gestionar en forma individual la firma correspondiente al director/a del proyecto de investigación y al director/a de la Unidad de Investigación. Para obtener la firma de la máxima autoridad de nuestra Facultad lo/as postulantes deberán presentar las planillas en mesa de entradas (sede Néstor Kirchner) hasta el jueves 27 de septiembre a las 12.
Más información sobre el programa en: http://secyt.presi.unlp.edu.ar/Wordpress/?p=6138