Se realizó, en la sede Miguel Bru de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, un taller de asesoramiento para la postulación a becas doctorales CICPBA, CONICET y UNLP. El encuentro estuvo coordinado por Patricia Valey y Virginia Cáneva, de la Secretaria de Investigaciones Científicas de nuestra unidad académica, junto a becarios/as de dichas becas.
Durante la jornada, que contó con gran concurrencia de graduados/as y estudiantes en proceso de TIF, se pusieron en común las condiciones y distintos requisitos de postulación a cada beca, se compartieron los lineamientos fundamentales y se brindaron herramientas útiles para la elaboración de un objeto de investigación.

En este sentido, Vialey señaló la importancia de conocer las unidades de investigación que se desarrollan en la Facultad y destacó que “es fundamental que haya un diálogo entre los objetivos, la metodología y el cronograma de investigación que se presente”. Por su parte, Virginia Cáneva resaltó el desafío que existe desde la comunicación al momento de crear objetos de investigación. “En los tres sistemas de becas, nosotros nos vamos a postular dentro del campo de las ciencias sociales e ir viendo en qué espacio podemos dialogar un objeto de estudio desde la comunicación”, expresó.
Además, se compartieron los requisitos de postulación y entre ellos se mencionaron que no se puede poseer una beca del mismo rango, no tener un título del mismo rango al cual se aspira alcanzar en el transcurso de la beca, pueden inscribirse graduados/as y estudiantes próximos a graduarse y las becas de la UNLP y CONICET no tienen límites de edad mientras que a la CICPBA pueden postularse aquellos/as que tengan hasta 30 años de edad.
Cabe destacar que el taller se desarrolló en el marco del Programa de Inserción, Capacitación en trayectos de Becas que se realiza en la Facultad desde la Secretaría de Investigaciones Científicas, como una de las tantas tareas que se llevan a cabo para promover el ingreso, la permanencia y finalización en las becas.